domingo, 21 de septiembre de 2014

COMENTARIO DEL LIBRO "PADRE RICO, PADRE POBRE"




PADRE RICO, PADRE POBRE

El libro de padre rico, padre pobre es un libro que nos habla básicamente de un niño que tenía dos padres por así decirlo ya que uno si era su padre y el otro era padre de su mejor amigo sin embargo lo llamaba así por el gran conocimiento que le otorgo y todos los consejos que le dio y aunque su padre biológico no le daba este tipo de conocimientos lo quería de igual manera. Ahora bien el tema que se aborda prácticamente es el dinero y la manera de conseguirlo y de cierta manera hacer un buen uso de este, en el libro nos menciona muchos consejos como por ejemplo trabajar para conseguir dinero pero también hacer que el dinero trabaje para nosotros mediante inversiones, negocios que nos ayuden a generar más. Claro que antes de todo como dice el autor del libro hay que prepararse adecuadamente a través de la escuela para obtener un mayor conocimiento y no dejarse llevar simplemente por la ignorancia y el instinto de seguir a los demás pues cada quien tiene una manera diferente de pensar. Considero que si todos tuviéramos una perspectiva más clara sobre el dinero todo sería diferente pues si tomamos el ejemplo del niño del libro podemos darnos cuenta de que realmente no es fácil hacer trabajar el dinero para ti, pero tampoco es imposible, creo solo es cuestión de querer hacerlo y más que nada estar muy bien informado y estar preparado para los cambios que se presenten, aunque como también se menciona las inversiones pueden generar muchas desventajas que solo hacen incurrir en más costos innecesarios, aunque no del todo está mal pues a mi punto de vista te haces dueño de tus cosas pero hay que saber administrar bien nuestros recursos y hacer el mejor uso de ellos. No cabe duda de que el dinero puede manejar prácticamente todo pues todo gira en torno a este. Cabe mencionar que cuando trabajas por dinero hay una serie de reglas que te quitan en gran medida por lo que trabajaste a esto se le llama impuestos, sin salirnos del contexto del libro puedo decir que el niño fue muy afortunado al recibir toda esta serie de consejos tanto de su padre rico como de su padre pobre no en el sentido económico pero si en el aspecto cognoscitivo pues sin duda todo esto lo ayudo para toda su vida aunque le costó entender la manera de enseñar de su padre rico aprendió muy bien todas las lecciones que este le dio, ya que cuando creció aplico todo lo aprendido y comenzó a crear un negocio donde mantenía al dinero trabajando para. También el libro nos habla de los diversos obstáculos a los que nos enfrentamos tales como el miedo a arriesgarse a intentar algo nuevo y tener confianza en lo que van a hacer pues simplemente se conforman con poco y no van más allá. Ya no se buscan oportunidades y si las hay se dejan pasar por miedo a fracasar sin embargo si no lo intentamos nunca sabremos si pudo haber significado un gran éxito creo que de cierta manera nos ayuda a entender un poco sobre cómo generar riqueza ya vimos que no es tan fácil pero si tenemos una mentalidad positiva lo podemos lograr y aprender de todas la situaciones que se nos presenten aunque sean malas pero sin duda nos sirven de mucho. Pues si tomamos como ejemplo al niño del libro podemos percatarnos de que con esfuerzo, dedicación, entusiasmo, estudio, práctica podemos lograr muchas cosas y sobre todo generar mayor riqueza a la que estamos acostumbrados. Creo que sin duda este es un excelente libro que nos ayuda a entender mejor el concepto de dinero y riqueza y la manera de conseguirlo, no ir por el camino más fácil de trabajar y trabajar para ganar dinero y comprar cosas sin tener en cuenta el valor de este sino al contrario hacer que el dinero trabaje para ti, poniendo un negocio, invirtiendo pero sabes que sin duda te va traer muchos beneficios.







No hay comentarios:

Publicar un comentario