PROCESO
DE CREACIÓN DE VALOR
La
creación de valor constituye hoy el objetivo central de las empresas, objetivo
que no sólo se logra a través de producción, como lo consideraban los
economistas clásicos, sino que se encuentra estrechamente asociado a aquellas
actividades que le otorgan a la empresa una ventaja competitiva y que
constituyen un factor de sustentación en el tiempo del valor.
Estas
actividades tienen que ver, principalmente, con los procesos de organización de
las actividades productivas y con la innovación empresarial que son
fundamentales para dar respuesta al cambiante y dinámico entorno en el que
actualmente se desenvuelven las empresas y, por tanto, resultan claves para su
sostenibilidad.
Existe
un proceso para la creación de valor que sirve para simplificar el proceso de
administración financiera de la empresa y que es el siguiente:
o Medición
Debemos saber en primer lugar las métricas existentes de
desempeño e identificar las actividades clave que generan valor para enfocar
los recursos financieros a dichas actividades.
o Herramientas
Corporativas
Las herramientas de análisis incorporan a la empresa la
complejidad real del entorno y es donde se crea el marco del desarrollo del
valor, pero cuáles pueden ser estas herramientas: la planeación estratégica, la
planeación anual, el presupuesto global de la compañía, el plan de inversiones
y el análisis de la estructura de Capital.
o Implantación
Aquí es donde las áreas de Finanzas, Operaciones y
Mercadotecnia trabajan conjuntamente para determinar una clara interrelación
entre labores diarias y creación de valor. Lo que hay que confrontar son los
elementos que proveen valores financieros contra los elementos que ofrecen
valor a nivel operativo con el objeto de tener la posibilidad de saber cuales
son los productos que están generando mayor valor para la empresa y priorizar
nuestro enfoque y esfuerzos financieros en dichos productos.
o Compensación
Este sistema de creación de valor es muy claro, pues
debemos promover los principios de compensación en los elementos de la
organización con alto desempeño y la forma de lograrlo es considerando una
estrategia de compensaciones, no premiar el pobre desempeño, comunicar desde un
principio el sistema de compensación, que sea claro y que se comunique de
manera regular. La idea básica es motivar a la gente que está creando valor a
la compañía.
o Comunicación
de la administración del Valor
La creación de valor se debe convertir en cultura
corporativa y por lo tanto hay que implementar un sistema de comunicación donde
se plasmen los beneficios que la creación de valor aportará tanto a la
compañía, empleados y accionistas de las Entidades Financieras, pues todo mundo
debe entender cómo sus decisiones crean valor y cómo se interrelación en la
creación de valor.
Cuando
implementamos un proceso de generación de valor seguramente obtendremos
beneficios como mejorar en la toma de decisiones, habrá reconocimiento para las
decisiones gerenciales, mejorará la asignación de recursos, el proceso de
comunicación estratégica será mejor, mejorarán las medidas de desempeño, se
simplificará la compensación por incentivos y se centrará en la creación de
valor sostenible, mejorará el entendimiento de cómo las acciones diarias
impactan el valor y mejorará la comunicación entre los accionistas, dirección
general, dirección de operaciones, dirección de mercadotecnia y dirección de
finanzas.